Una semana de tradición y alegría en San Marcos.
San Marcos vive la experiencia religiosa, llena de tradición en sus fiestas patronales, luego del reciente paso de la Semana Santa.

Cada 25 de abril la ciudad de San Marcos, ubicada en el suroeste de Guatemala, se prepara para celebrar su feria patronal en honor a San Marcos Evangelista, una festividad, que combina actividades religiosas y populares, es una de las más esperadas del año por los habitantes del municipio., este año no fue la excepción, donde la fecha coincidió con la recién pasada Semana Santa.
Las celebraciones comienzan con la solemne misa en honor a San Marcos Evangelista, seguida de una procesión que recorre las principales calles de la ciudad. Durante la jornada, se realizan alboradas con marimba y fuegos pirotécnicos, creando un ambiente festivo y devoto. Además, se lleva a cabo el tradicional cortejo procesional de la cofradía, donde los feligreses acompañan la imagen del santo patrono en su recorrido.
La feria también incluye una variedad de actividades culturales y recreativas para toda la familia. Destacan los desfiles alegóricos, en los que participan instituciones educativas, bandas y autoridades municipales, mostrando la creatividad y el espíritu comunitario. Asimismo, se realizan presentaciones artísticas, bailes sociales y populares, conciertos de marimba y música popular, así como juegos mecánicos y ventas de comida y dulces típicos.
Uno de los momentos más esperados es la presentación de la danza folclórica del venado, una tradición que remonta a las raíces indígenas del lugar. También se lleva a cabo un desfile hípico, donde jinetes locales muestran su destreza en el manejo de caballos. La feria culmina con una gran fiesta popular, que reúne a miles de personas en un ambiente de alegría y unidad.
La feria patronal de San Marcos no solo es una expresión de fe, sino también una oportunidad para fortalecer los lazos comunitarios y preservar las tradiciones culturales que caracterizan a este municipio guatemalteco.